top of page
  • Foto del escritorRuben Fuertes

Habitación para un bebé


salud bebe, vista, ruido blanco, colores, talla, pañales, leche materna, ejercicios, gel, ecografia, esponjas niños, baño, abuelos, bebe, piel sensible, comida, estimular, estimulación, llanto, niñas, , papá primerizo, embarazo, primeros días, piel recien nacidos, fotografo Zaragoza recien nacidos, fotografo newborn, ecobarriguitas, ecografia,
Habitación para un bebé


Color y luz: dos aspectos básicos en la decoración de una habitación infantil

Cuando pensamos en la decoración de una habitación infantil, además de en los muebles, solemos centrarnos sobre todo en detalles como cuadros, peluches y otros objetos que darán un toque decorativo al espacio reservado para tu bebé. Sin embargo, los dos detalles más importantes a la hora de crear una habitación para tu pequeño aventurero son bastante más generales: el color y la luz. Y es que, si bien la habitación será con el paso del tiempo un espacio de juego e, incluso, de estudio, lo que no dejará de ser nunca es un espacio de descanso. Y en eso, en garantizar un buen descanso al bebé (no olvides que el buen descanso es uno de los pilares de una buena salud) es en lo que tenemos que centrar parte de los esfuerzos en la decoración de una habitación infantil.


Según el documento Sueño saludable: evidencias y guías de actuación, elaborado por la Sociedad Española de Sueño (SES), los colores de las paredes juegan un papel fundamental a la hora de propiciar un buen descanso. Por ello, se recomienda evitar los colores excitantes e intensos, como el rojo, el amarillo o el naranja, y optar por tonos neutros o pastel. ¿Sientes que falta color a la habitación? ¡No te preocupes, podrás darle el toque de color que deseas a la habitación con los juguetes de tu bebé o con los pequeños objetos decorativos que añadas!

El segundo factor que tiene un gran impacto sobre la calidad del descanso es la luz. Tanto este aspecto como el anterior son aplicables a todas las habitaciones de la casa, pero el caso de la iluminación adquiere más importancia si cabe con los bebés, ya que ésta es fundamental para que poco a poco vayan adaptando sus biorritmos al ciclo día/noche. Desde la Sociedad Española de Sueño, recomiendan utilizar tres tipos de iluminación en la decoración de una habitación infantil. Por un lado, la iluminación general de techo, que permite tener toda la habitación bien iluminada. Por otro, los puntos específicos de luz (lámparas de pie, flexos, etc.), que en esta primera etapa de la vida de tu bebé, por ejemplo, te permitan leer mientras le acompañas o le das el pecho o el biberón. Por último, la luz ambiental, que se consigue con puntos de luz tenue que pueden utilizarse fundamentalmente por las noches para trasmitir seguridad a tu bebé al no encontrarse en absoluta oscuridad.


Muebles que no pueden faltar en la habitación de tu bebé

Elegidos los colores de la pared y adaptada la iluminación, es hora de centrarse en el mobiliario. A continuación, te recomendamos una serie de muebles que consideramos más o menos básicos para la decoración de una habitación infantil. No obstante, te adelantamos que esto no deja de ser una decisión muy personal. Hay familias que invertido en una cuna que luego no han utilizado, porque han acabado practicando colecho con su bebé. U otras, por ejemplo, que teniendo un mueble cambiador apenas han hecho uso de él porque se han apañado mejor con un cambiador portátil. Ya lo sabes: ¡cada familia es un mundo!


-Cuna: La cuna siempre ha sido un elemento fundamental a la hora de crear la habitación de un bebé. Incluso si practicas colecho por la noche, la cuna siempre va a ser un buen lugar en el que dejar a tu bebé en sus siestas diurnas. Recuerda que durante su primer año de vida los recién nacidos se pasan casi todo el día durmiendo (entre 14 y 17 horas diarias), así que es necesario que tengan un lugar apropiado para ello.


-Cómoda-cambiador: Como comentábamos con anterioridad, hay familias que se apañan mejor con los cambiadores portátiles, que les permiten cambiar el pañal a su bebé en cualquier lugar de la casa. Si tú prefieres un cambiador fijo, una recomendación es que éste sea un accesorio añadido a una cómoda. ¿Por qué? En primer lugar, porque al estar en la parte superior de una cómoda, el cambiador te quedará a una altura óptima para cambiar los pañales de tu bebé sin esfuerzo. En segundo, porque con la cómoda ganarás espacio de almacenamiento. Y, por último, porque una vez que se pase la etapa de los pañales, el mueble principal (es decir, la cómoda) te seguirá siendo útil en la habitación de tu pequeño aventurero. Te contamos más información sobre cómo organizar tu cambiador en este artículo.


-Muebles de almacenamiento: La llegada a casa de un bebé también supone la entrada en el hogar de muchos utensilios (pañales, ropa, juguetes, libros, peluches, artículos de puericultura, etc.). Por ello, es muy importante tener muebles de almacenamiento. Armarios, estanterías, la cómoda ya citada, cajas decorativas de almacenamiento… Todo ello te va a ser muy útil para poder poner orden en la habitación. ¡Y ojo que el orden es muy importante! Según la Sociedad Española de Sueño, “para conseguir un sueño óptimo la habitación debe estar ordenada y limpia”. El desorden, por el contrario y según señalan los expertos, “produce estrés”, lo que dificulta tener un sueño reparador.


-Mecedora confortable: Hasta ahora, como es normal, hemos pensado mucho en el descanso del bebé, pero no se puede olvidar el descanso de los padres, sobre todo el de la madre. Por eso, en la decoración de una habitación infantil no puede faltar una mecedora confortable. Tanto si apuestas por la lactancia materna como si alimentas a tu pequeño aventurero con biberón, una buena mecedora te hará más cómoda la experiencia

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page