top of page

Los primeros signos de hambre del bebé y cómo reconocerlos


embarazo y la salud mental, test embarazo, ejercicio agua, biberón, blog recien nacido, ecobarriguitas, recien nacido, fotógrafo, Zaragoza, contracciones, parto, antojos




👶 Entender las señales del recién nacido

Durante los primeros días, uno de los mayores desafíos para los padres es interpretar el lenguaje del bebé. Aunque no puede hablar, el recién nacido comunica mucho a través de gestos, sonidos y movimientos. Aprender a reconocer los primeros signos de hambre te ayudará a alimentarlo a tiempo, evitando el llanto y favoreciendo una lactancia más tranquila.


🕊️ Señales tempranas de hambre

Estas son las señales que aparecen antes del llanto. Son las más importantes porque indican que el bebé empieza a tener hambre:


Mueve la cabeza de un lado a otro buscando el pecho o el biberón.

Se lleva las manos a la boca.

Saca la lengua o hace movimientos de succión.

Hace pequeños ruiditos o se muestra más activo.

Abre la boca al rozarle la mejilla (reflejo de búsqueda).


👉 Este es el mejor momento para ofrecerle el pecho o el biberón.



🍼 Señales intermedias

Si las primeras señales pasan desapercibidas, el bebé empezará a mostrar más insistencia:

Se inquieta y se mueve más.

Se chupa las manos con fuerza.

Hace sonidos cortos o gemidos.


En este punto, ya tiene hambre real, por lo que conviene alimentarlo cuanto antes.


😢 Señales tardías

Cuando el bebé llora, normalmente ya lleva un rato con hambre. Estas son las señales más evidentes:

Llanto fuerte o constante.

Cara enrojecida.

Movimientos bruscos de brazos y piernas.

Dificultad para calmarse incluso al empezar a comer.


Si llega a este punto, lo mejor es calmarlo primero (con voz suave, brazos o balanceo) y luego alimentarlo.


❤️ Por qué es importante reconocer las señales tempranas

Favorece una lactancia más efectiva y relajada.

Evita el llanto y el estrés tanto del bebé como de los padres.

Refuerza el vínculo afectivo.

Ayuda a mantener una buena producción de leche materna.


💡 Consejo final

Cada bebé tiene su propio “lenguaje”. Observarlo a diario te permitirá reconocer fácilmente sus gestos y anticiparte a sus necesidades. En pocos días, sabrás distinguir cuándo tiene hambre, sueño o solo necesita cariño.

 
 
 

Comentarios


bottom of page